Estreptomicina
Historia. La quimioterapia, rama de la terapéutica que, a comienzos de siglo fundaran Erlich y Uhlenhut, con el Neo-Salvarsán y el Atoxil, ha tenido en estos últimos decenios un desarrollo gigantesco. Luego de los derivados arsenicales y antimoniales, aparecieron unos agentes nuevos, con azufre en s...
Autor principal: | Espinal, Bernabe R |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología.
1950
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.odontologia.uba.ar/items/show/256 https://repositorio.odontologia.uba.ar/items/show/256 https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=histoart&d=1701956954_oai_repositorio_odontologia_256_oai |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
La estreptomicina en la tuberculosis pulmonar
por: Marino, Oscar Juan Bautista
Publicado: (1950) -
Antibiosis: contribución al estudio de complejos de estreptomicina y dihidroestreptomicina : Sus espectros antimicrobianos
por: Actis Dato, Alfredo Emilio
Publicado: (1952) -
Estreptomicina y tuberculosis : Experiencia personal sobre18 casos tratados
por: Morganti, Rubén Agustín
Publicado: (1949) -
Valoración del antibiótico estreptomicina: estudio de los métodos para su dosaje
por: Cammarota, Héctor Enrique
Publicado: (1951) -
Estreptomicina y nuevos antibióticos en la terapéutica infantil /
por: Albores, José María
Publicado: (1951)