Preservación de la vitalidad pulpar
La preservación de la vitalidad de la pulpa dentaria varía según se trate de proteger una pulpa sana en una cavidad profunda, separada de la cámara pulpar por una capa de tejido dentinario sano; o bien se trate de recubrir directamente una pulpa expuesta, ya sea accidentalmente durante la preparaci...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología.
1949
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.odontologia.uba.ar/items/show/372 https://repositorio.odontologia.uba.ar/items/show/372 https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=histoart&d=1701956954_oai_repositorio_odontologia_372_oai |
Aporte de: |
Sumario: | La preservación de la vitalidad de la pulpa dentaria varía según se trate de proteger una pulpa sana en una cavidad profunda, separada de la cámara pulpar por una capa de tejido dentinario sano; o bien se trate
de recubrir directamente una pulpa expuesta, ya sea accidentalmente
durante la preparación de la cavidad, por traumatismo brusco o por caries. |
---|