Extracción de fósforo del suelo con resinas de intercambio aniónico

Se estudian dos condiciones experimentales que tienen influencia en la extracción de fósforo con resinas de intercam bioaniónico: la forma iónica de la resina y el tiempo de extracción. La resina en forma iónica bicarbonato extrae mayor cantidad de fósforo que la forma cloruro y, dado que se conside...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Giuffré de López Camelo, Lidia L., Massani de Sesé, Zulema M., Barberis, Luis A.
Formato: article Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía 1984
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1984giuffredelopezcamelo2
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=rfa&d=1984giuffredelopezcamelo2_oai
Aporte de:
Descripción
Sumario:Se estudian dos condiciones experimentales que tienen influencia en la extracción de fósforo con resinas de intercam bioaniónico: la forma iónica de la resina y el tiempo de extracción. La resina en forma iónica bicarbonato extrae mayor cantidad de fósforo que la forma cloruro y, dado que se considera que en su comportamiento es muy semejante a la raíz de la planta, es la que se adopta en la metodología. Se observa en los suelos estudiados (Argiudoles típicos y vérticos de la Pampa ondulada) que existe una desorción rápida de fósforo entre 6 y 16 horas, que se continúa con otra lenta hasta 48 horas de agitación. Para evaluar el fósforo inmediatam ente disponible es suficiente una extracción de 6 horas, que resulta prácticamente equivalente a la realizada con el método de Bray-Kurtz N°1 (r igual a 0,992 xx); y para tener un índice del factor capacidad un tiempo de agitación de 48 horas. En tres pares de suelos fertilizados y no fertilizados, se estudia la utilidad de la técnica para evaluar fósforo residual. La resina extrae las formas lábiles de este nutrim ento, observándose una m ayor tasa de liberación de fósforo en suelos fertilizados con respecto a los no fertilizados.