Tizón de las flores de azalea (Rhododendrom sp.) producido por Ovulina azaleae Weiss

Sobre flores de azaleas provenientes de plantas cultivadas en los alrededores de Buenos Aires, se observaron manchas redondeadas de 1 a 2 m ilímetros de diámetro, que en am biente húmedo se extendieron rápidamente, adquiriendo un aspecto aguachento e invadiendo la flor. Las pruebas de laboratorio ef...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Grijalba, Pablo Enrique, Palmucci, Hemilse Elena
Formato: article Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía 1992
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1992grijalbapje
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=rfa&d=1992grijalbapje_oai
Aporte de:
Descripción
Sumario:Sobre flores de azaleas provenientes de plantas cultivadas en los alrededores de Buenos Aires, se observaron manchas redondeadas de 1 a 2 m ilímetros de diámetro, que en am biente húmedo se extendieron rápidamente, adquiriendo un aspecto aguachento e invadiendo la flor. Las pruebas de laboratorio efectuadas permitieron identificar a Ovulinia azaleae como el agente etiológico de esta enfermedad. En el presente trabajo se describen la sintomatología, característica del patógeno y transmisión de la enfermedad.