Respuesta fotoperiódica de tres cultivares de lino (Linum usitatissimum L.)

Se realizó el estudio de la respuesta fotoperiòdica de tres cultivares de lino oleaginoso (Areco INTA, Salto INTA y Rojas INTA) mediante el análisis de los resultados obtenidos de fechas de siembra continuadas a campo por un período de dos años y medio. La respuesta encontrada puede ser descripta me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sorlino, Daniel Marcelo
Formato: article Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía 1994
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/1993-1994sorlinod
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=rfa&d=1993-1994sorlinod_oai
Aporte de:
Descripción
Sumario:Se realizó el estudio de la respuesta fotoperiòdica de tres cultivares de lino oleaginoso (Areco INTA, Salto INTA y Rojas INTA) mediante el análisis de los resultados obtenidos de fechas de siembra continuadas a campo por un período de dos años y medio. La respuesta encontrada puede ser descripta mediante una función de tipo lineal para fechas no muy lejanas a las tradicionalmente utilizadas en la zona linera argentina. Fuera de ese período el efecto de la falta de vernalización modifica la respuesta de modo tal que se aleja de la función lineal. Con fotoperíodos menores a 12,2 horas(hs.). Los tratamientos vernalizados no mostraron sensibilidad fotoperiòdica. Para la gama de fotoperíodos que se dan en la región pampeana las plantas no llegarían a estar sometidas valores correspondientes al fotoperiodo óptimo.