Herramientas para la gestión del uso público en espacios naturales : procesos participativos

La gestión del uso público en áreas naturales y especialmente en Humedales de Importancia Internacional (Sitios Ramsar), representa un importante reto para planificadores y gestores del territorio que tratan de conjugar la conservación de los valores ecológicos y culturales con la utilidad pública,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Paula, Malena de, Huwiler, Cristina, Viñals, María José, Morant, Maryland, Ferrer, C., Cabreles, Gemma, Rigoberto, Noelia, Quintana, Roberto
Formato: article Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía 2006
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2006paulam
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=rfa&d=2006paulam_oai
Aporte de:
id I28-R145-2006paulam_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-2006paulam_oai2024-05-22 Paula, Malena de Huwiler, Cristina Viñals, María José Morant, Maryland Ferrer, C. Cabreles, Gemma Rigoberto, Noelia Quintana, Roberto 2006 La gestión del uso público en áreas naturales y especialmente en Humedales de Importancia Internacional (Sitios Ramsar), representa un importante reto para planificadores y gestores del territorio que tratan de conjugar la conservación de los valores ecológicos y culturales con la utilidad pública, en áreas que se caracterizan por una gran fragilidad ecosistémica. El trabajo parte de la premisa de que la participación de las comunidades locales involucradas en la planificación y gestión del uso público en humedales es la vía para asegurar que la mayor parte de los beneficios que se generen permanezcan en la comunidad y para que se garantice la conservación y restauración de la integridad ecológica de los humedales. En este documento se expone el diseño e implementación de herramientas metodológicas de una Estrategia Participativa. Se analizan a través de diferentes casos de estudio los resultados de la aplicación de dicha metodología, a distintas situaciones de las comunidades locales respecto a los procesos participativos, en relación con la planificación de los humedales y el uso público. application/pdf http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2006paulam spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 Revista de la Facultad de Agronomía Vol.26, no.1 7-14 http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA GESTION AMBIENTAL PROCESO PARTICIPATIVO Herramientas para la gestión del uso público en espacios naturales : procesos participativos article info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion publishedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=rfa&d=2006paulam_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic GESTION AMBIENTAL
PROCESO PARTICIPATIVO
spellingShingle GESTION AMBIENTAL
PROCESO PARTICIPATIVO
Paula, Malena de
Huwiler, Cristina
Viñals, María José
Morant, Maryland
Ferrer, C.
Cabreles, Gemma
Rigoberto, Noelia
Quintana, Roberto
Herramientas para la gestión del uso público en espacios naturales : procesos participativos
topic_facet GESTION AMBIENTAL
PROCESO PARTICIPATIVO
description La gestión del uso público en áreas naturales y especialmente en Humedales de Importancia Internacional (Sitios Ramsar), representa un importante reto para planificadores y gestores del territorio que tratan de conjugar la conservación de los valores ecológicos y culturales con la utilidad pública, en áreas que se caracterizan por una gran fragilidad ecosistémica. El trabajo parte de la premisa de que la participación de las comunidades locales involucradas en la planificación y gestión del uso público en humedales es la vía para asegurar que la mayor parte de los beneficios que se generen permanezcan en la comunidad y para que se garantice la conservación y restauración de la integridad ecológica de los humedales. En este documento se expone el diseño e implementación de herramientas metodológicas de una Estrategia Participativa. Se analizan a través de diferentes casos de estudio los resultados de la aplicación de dicha metodología, a distintas situaciones de las comunidades locales respecto a los procesos participativos, en relación con la planificación de los humedales y el uso público.
format article
Artículo
publishedVersion
publishedVersion
author Paula, Malena de
Huwiler, Cristina
Viñals, María José
Morant, Maryland
Ferrer, C.
Cabreles, Gemma
Rigoberto, Noelia
Quintana, Roberto
author_facet Paula, Malena de
Huwiler, Cristina
Viñals, María José
Morant, Maryland
Ferrer, C.
Cabreles, Gemma
Rigoberto, Noelia
Quintana, Roberto
author_sort Paula, Malena de
title Herramientas para la gestión del uso público en espacios naturales : procesos participativos
title_short Herramientas para la gestión del uso público en espacios naturales : procesos participativos
title_full Herramientas para la gestión del uso público en espacios naturales : procesos participativos
title_fullStr Herramientas para la gestión del uso público en espacios naturales : procesos participativos
title_full_unstemmed Herramientas para la gestión del uso público en espacios naturales : procesos participativos
title_sort herramientas para la gestión del uso público en espacios naturales : procesos participativos
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publishDate 2006
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2006paulam
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=rfa&d=2006paulam_oai
work_keys_str_mv AT paulamalenade herramientasparalagestiondelusopublicoenespaciosnaturalesprocesosparticipativos
AT huwilercristina herramientasparalagestiondelusopublicoenespaciosnaturalesprocesosparticipativos
AT vinalsmariajose herramientasparalagestiondelusopublicoenespaciosnaturalesprocesosparticipativos
AT morantmaryland herramientasparalagestiondelusopublicoenespaciosnaturalesprocesosparticipativos
AT ferrerc herramientasparalagestiondelusopublicoenespaciosnaturalesprocesosparticipativos
AT cabrelesgemma herramientasparalagestiondelusopublicoenespaciosnaturalesprocesosparticipativos
AT rigobertonoelia herramientasparalagestiondelusopublicoenespaciosnaturalesprocesosparticipativos
AT quintanaroberto herramientasparalagestiondelusopublicoenespaciosnaturalesprocesosparticipativos
_version_ 1809356187600158720