Algunas implicancias de distintas definiciones de productor familiar agrario en la Argentina actual : un ensayo en el caso de San Andrés de Giles (Buenos Aires)
En 2006 se produjeron en la Argentina dos documentos - en PROINDER - SAGPYA -I ICA. El primero, por Obschatko, Foti y Román y el segundo en FONAF - SAGPYA4 por una comisión de productores y funcionarios- que abordan sendas definiciones de unidades y- o sujetos agrarios familiares (PP pequeño product...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | article Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
2009
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfa/document/2009Tsakoumagkos https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=rfa&d=2009Tsakoumagkos_oai |
Aporte de: |
Sumario: | En 2006 se produjeron en la Argentina dos documentos - en PROINDER - SAGPYA -I ICA. El primero, por Obschatko, Foti y Román y el segundo en FONAF - SAGPYA4 por una comisión de productores y funcionarios- que abordan sendas definiciones de unidades y- o sujetos agrarios familiares (PP pequeño productor y AF agricultura familiar) con sus respectivas operacionalizaciones. Restringiéndonos a algunas de las implicaciones que involucran aquellas operacionalizaciones, intentamos aportar en este trabajo los rasgos que caracterizarían actualmente a esas unidades. Dichos rasgos pueden vincularse con procesos de reestructuración en curso. La definición de PP alude a la combinación de la presencia del trabajo directo familiar con la ausencia del trabajo asalariado permanente y límites en la dotación de tierra y capital compatibles con ellos. Define además a tres tipos de PP, integrándolos. La AF se define como una forma de vida y una cuestión cultural; basada en la reproducción social, la gestión productiva, las inversiones y el predominio del trabajo familiares; y se establecen 5 categorías internas. Nuestro ensayo consiste en comparar esas definiciones conceptualmente; verificar el impacto de sucesivas modificaciones en la definición de PP para el caso de San Andrés de Giles (la incorporación de asalariados transitorios y contratación de servicios de maquinaria agrícola), así como la contratación de 1, 2 o 3 asalariados permanentes. |
---|