El humor político clandestino

El humor político clandestino es humor prohibido porque es subversivo, y son innumerables los ejemplos históricos de perseguidos y censurados por reírse de los poderosos. Nikolai Gogol expresó que “incluso aquél que no le teme a nada, le teme a la risa”. Afortunadamente, los chistes que surgen de re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Tomás Várnagy
Publicado: 2017
Acceso en línea:https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/socialesendebate/article/view/3233
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=socialdeb&d=2017_13-2017_13_7_htm
Aporte de:
id I28-R145-2017_13-2017_13_7_htm
record_format dspace
spelling I28-R145-2017_13-2017_13_7_htm2019-02-05 Tomás Várnagy 2017 El humor político clandestino es humor prohibido porque es subversivo, y son innumerables los ejemplos históricos de perseguidos y censurados por reírse de los poderosos. Nikolai Gogol expresó que “incluso aquél que no le teme a nada, le teme a la risa”. Afortunadamente, los chistes que surgen de regímenes autoritarios, dictatoriales o totalitarios, fueron registrados para la posteridad gracias a que había gente que los anotaba, o escribía en panfletos o periódicos clandestinos, samizdat y otros medios; también a través de exiliados políticos, corresponsales de prensa extranjeros, personal diplomático, viajeros o, simplemente, sobrevivientes de esos regímenes que, posteriormente, publicaron los chistes prohibidos. El chiste es, quizás, uno de los últimos remanentes de la cultura oral en las sociedades industriales urbanizadas; existe en las mentes y viaja a través de la palabra hablada, sobrevive en la medida en que es utilizado y provoca risas, sean tumultuosas o suaves, burlescas o irónicas y la risa raramente es indiferente: es placer, alivio, venganza, desafío. El chiste crea su propia realidad ficticia, y con un solo renglón, a veces con una sola palabra, pincha nuestro estructurado y cerrado mundo lingüístico y revela una verdad diferente a la esperada. El chiste le da a la persona un poder muy singular, una percepción que puede vestir al rey o desnudarlo; y el rey le teme al chistoso porque puede poner su autori application/pdf https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/socialesendebate/article/view/3233 Sociales en debate, no. 13 El humor político clandestino http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=socialdeb&d=2017_13-2017_13_7_htm
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
description El humor político clandestino es humor prohibido porque es subversivo, y son innumerables los ejemplos históricos de perseguidos y censurados por reírse de los poderosos. Nikolai Gogol expresó que “incluso aquél que no le teme a nada, le teme a la risa”. Afortunadamente, los chistes que surgen de regímenes autoritarios, dictatoriales o totalitarios, fueron registrados para la posteridad gracias a que había gente que los anotaba, o escribía en panfletos o periódicos clandestinos, samizdat y otros medios; también a través de exiliados políticos, corresponsales de prensa extranjeros, personal diplomático, viajeros o, simplemente, sobrevivientes de esos regímenes que, posteriormente, publicaron los chistes prohibidos. El chiste es, quizás, uno de los últimos remanentes de la cultura oral en las sociedades industriales urbanizadas; existe en las mentes y viaja a través de la palabra hablada, sobrevive en la medida en que es utilizado y provoca risas, sean tumultuosas o suaves, burlescas o irónicas y la risa raramente es indiferente: es placer, alivio, venganza, desafío. El chiste crea su propia realidad ficticia, y con un solo renglón, a veces con una sola palabra, pincha nuestro estructurado y cerrado mundo lingüístico y revela una verdad diferente a la esperada. El chiste le da a la persona un poder muy singular, una percepción que puede vestir al rey o desnudarlo; y el rey le teme al chistoso porque puede poner su autori
author Tomás Várnagy
spellingShingle Tomás Várnagy
El humor político clandestino
author_facet Tomás Várnagy
author_sort Tomás Várnagy
title El humor político clandestino
title_short El humor político clandestino
title_full El humor político clandestino
title_fullStr El humor político clandestino
title_full_unstemmed El humor político clandestino
title_sort el humor político clandestino
publishDate 2017
url https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/socialesendebate/article/view/3233
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=socialdeb&d=2017_13-2017_13_7_htm
work_keys_str_mv AT tomasvarnagy elhumorpoliticoclandestino
_version_ 1766021221760106496