El chisme menos pensado: el debate sobre aborto en Intrusos en el espectáculo

“Cuando la televisión es aliada genera avances, cuando la televisión es conservadora nos hace retroceder en derechos”, señaló Luciana Peker, periodista feminista, el 1° de febrero de 2018, en un programa de chimentos -tal vez el género más degradado de la televisión argentina- al que había sido inv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Libertad Borda, Carolina Spataro
Publicado: 2018
Acceso en línea:https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/socialesendebate/article/view/3353
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=socialdeb&d=2018_14-2018_14_15_htm
Aporte de:
Descripción
Sumario:“Cuando la televisión es aliada genera avances, cuando la televisión es conservadora nos hace retroceder en derechos”, señaló Luciana Peker, periodista feminista, el 1° de febrero de 2018, en un programa de chimentos -tal vez el género más degradado de la televisión argentina- al que había sido invitada para hablar de feminismo. Pocos segundos antes había dicho: “En la Argentina pasa algo que no pasa en ningún lugar del mundo y es que no hay aborto legal, seguro y gratuito, y hay matrimonio igualitario y es porque la televisión y el star system apoyaron el matrimonio igualitario. La televisión es más machista que homofóbica”. El conductor, rápido de reflejos, apuntó: “Vamos a hacer una cosa, el próximo debate es el del aborto, yo pongo el espacio. Es hora de dar el debate, porque hasta tiene que ver con un tema de clase social, de guita. Hay un montón de mujeres que mueren”.