Usos del tóxico en sujetos cuyo modo de gozar no se inscribe bajo la función proposicional fálica

Este trabajo se desprende de la investigación UBACyT 2023-2025 titulada “Los dispositivos para alojar la urgencia, desde la mirada de profesionales psicólogos que intervienen en ellos”. La misma está dirigida por la Dra. María Inés Sotelo. El objetivo de dicha investigación es aproximarse a la real...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Gabriela Claudia Triveño Gutierrez, Tomás Piotto, Gustavo Saraceno, Cecilia Scovenna, Tomás Verger
Formato: Artículo artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones
Materias:
Acceso en línea:http://www.psi.uba.ar/investigaciones.php?var=investigaciones/revistas/psicoanalisis/revista23/index.php&id=398
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=psicoan&d=23-23_8_html
Aporte de:
Descripción
Sumario:Este trabajo se desprende de la investigación UBACyT 2023-2025 titulada “Los dispositivos para alojar la urgencia, desde la mirada de profesionales psicólogos que intervienen en ellos”. La misma está dirigida por la Dra. María Inés Sotelo. El objetivo de dicha investigación es aproximarse a la realidad de los dispositivos hospitalarios de la República Argentina que reciben urgencias, precisamente, desde la perspectiva de los psicólogos que intervienen en ellos. En este escrito, a la luz de un caso clínico de un hospital público, nos proponemos pensar la clínica de la toxicomanía y sus particularidades. En esta ocasión, reflexionamos acerca de la función del tóxico en sujetos cuyo modo de gozar no se inscribe bajo la función proposicional llamada fálica.