Aspectos Emocionales de las Personas Mayores durante la Pandemia Covid 19

Objetivos: El estudio tuvo como objetivo general conocer y analizar los efectos emocionales en las personas de 60 años y más de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires frente a la pandemia generada por el Covid 19 y el aislamiento social preventivo. Método: se realizó una encuesta telefónica en la cual p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Iacub, Ricardo, Arias, Christian, Kass, Ana, Herrmann, Bárbara, Val, Solange, Slipakoff, Luciana, Gil de Muro, Mariana
Lenguaje:esp
Acceso en línea:https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=panuario&d=27-43_html
Aporte de:
Descripción
Sumario:Objetivos: El estudio tuvo como objetivo general conocer y analizar los efectos emocionales en las personas de 60 años y más de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires frente a la pandemia generada por el Covid 19 y el aislamiento social preventivo. Método: se realizó una encuesta telefónica en la cual participaron 757 personas mayores durante los meses de abril y mayo. El instrumento de recolección de datos fue un cuestionario diseñado ad-hoc por especialistas en la temática y contempló aspectos anímicos, emocionales, conductuales, cognitivos, de apoyo social e instrumental, así como los modos de las personas mayores para enfrentar la pandemia. Resultados: se hallaron diferencias estadísticamente significativas en los factores emocionales mayormente por género y grupo de edad. Conclusiones: se evidenció que algunos grupos de personas mayores presentaron menores recursos de regulación en esta situación.