Abordaje de las violencias hacia las mujeres en contexto de pandemia: Un estudio desde la perspectiva de género y derecho

El presente trabajo expone los principales resultados de la etapa diagnóstica del proyecto UBACYT PDE (Proyecto de Desarrollo Estratégico) “Abordaje integral e interdisciplinario de la salud sexual, la salud reproductiva y la interrupción legal del embarazo en mujeres en situación de violencias por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Berra, Andrea, Amantea, Romina, Basilio, Malena
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=panuario&d=28-28_22_html
Aporte de:
Descripción
Sumario:El presente trabajo expone los principales resultados de la etapa diagnóstica del proyecto UBACYT PDE (Proyecto de Desarrollo Estratégico) “Abordaje integral e interdisciplinario de la salud sexual, la salud reproductiva y la interrupción legal del embarazo en mujeres en situación de violencias por motivos de género en el municipio de Lomas de Zamora”. Se efectúa un análisis sobre las violencias de género y los procesos de salud de atención y cuidado en en el contexto de pandemia por Covid 19 en el municipio de Lomas de Zamora. El proyecto se fundamenta en la perspectiva de género y el enfoque de derechos, la legislación nacional y tratados internacionales. Utiliza una metodología cualitativa a través de la aplicación de entrevistas en profundidad a profesionales de salud, referentas barriales y funcionarias públicas. Los resultados preliminares reflejan que, si bien en el contexto de la pandemia hubo un incremento de las violencias de género y sus diferentes tipos debido a las medidas de aislamiento social, el sostenimiento de los procesos de atención y cuidados de las mujeres aún en las modalidades virtuales generaron factores protectores que propiciaron el fortalecimiento de su autonomía y capacidad de abordaje de situaciones de violencias por motivos de género.