Trabajo y Derechos Humanos, Año 2 no. 3

Editorial. Patria para pocos por Daniel Cieza. Imágenes patagónicas, Derechos Humanos y metáformas de la construcción nacional por Walter Bosisio. Documentos, Resoluciones del Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Sociales. La evolución de la conflictividad laboral en 2017 : un análisis con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Secretaría de Estudios Avanzados. Observatorio de Trabajo y Derechos Humanos 2017
Materias:
Acceso en línea:http://www.sociales.uba.ar/wp-content/blogs.dir/219/files/2015/07/Trabajo-y-DDHH-3-Septiembre-2017.pdf
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=derechos&d=2_3_2017_html
Aporte de:
Descripción
Sumario:Editorial. Patria para pocos por Daniel Cieza. Imágenes patagónicas, Derechos Humanos y metáformas de la construcción nacional por Walter Bosisio. Documentos, Resoluciones del Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Sociales. La evolución de la conflictividad laboral en 2017 : un análisis con datos al primer trimestre por Julia Strada. La educación no se ajusta: conflicto docente en la era macrista por Emiliano Agostino y Candela Andó. Sin justicia, sin trabajo, sin milagro por Daniel Giogetti. El conflicto de los docentes universitarios por Tania Rodríguez. Los Macri: de Reggio de Calabria a la Casa Rosada por José Luis Torres. Dictaduras cívico-militares y participaciónde funcionarios civiles: directores de empresas, dirigentes corporativos y académicos por Daniel Cieza, Verónica Beyreuther, Stella Escobar, Luis Roa, Mariana Kelsey, Carolina Chimbo, Emiliano Agostino, María Laura Novo, Laura Baracchia y Cecilia Castro. Nosotros éramos los que brillábamos : Memorias sobre la organización sindical de los y las trabajadores/as profesionales telefónicos/as (1989/2002) por Mariana Facio. Un oscuro día de justicia por Rodolfo Walsh. Gato por Homero Manzi.