Desarrollo y cambio técnico visto desde el estructuralismo latinoamericano: Un análisis crítico sobre su contemporaneidad

Este artículo revisa y evalúa la vigencia del estructuralismo latinoamericano en el contexto del desarrollo económico contemporáneo. A través de un enfoque multidimensional que incluye la filosofía de la historia, la teoría económica, la economía política del desarrollo y la estrategia de desarrollo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Di Filippo, Armando
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Centro de Estudios de Historia Económica Argentina y Latinoamericana (CEHEAL) 2024
Materias:
Acceso en línea:https://ojs.economicas.uba.ar/H-ind/article/view/3202
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=hindus&d=3202_oai
Aporte de:
Descripción
Sumario:Este artículo revisa y evalúa la vigencia del estructuralismo latinoamericano en el contexto del desarrollo económico contemporáneo. A través de un enfoque multidimensional que incluye la filosofía de la historia, la teoría económica, la economía política del desarrollo y la estrategia de desarrollo, se analiza cómo las ideas estructuralistas pueden ser aplicadas a los desafíos actuales de América Latina. El estudio examina tanto las contribuciones históricas como las limitaciones del estructuralismo, proponiendo una revalorización crítica y adaptativa de sus principios fundamentales. Además, se discuten las implicaciones de las tecnologías emergentes y la globalización para las dinámicas centro-periferia, proporcionando un ejercicio intelectual que integra factores políticos, económicos y culturales. El artículo concluye con recomendaciones para futuras investigaciones y políticas de desarrollo basadas en una perspectiva estructuralista modernizada.