Firmas con múltiples plantas, variabilidad de la capacidad instalada y elasticidad de las horas agregadas

Desarrollamos un modelo de equilibrio general con empresas de múltiples plantas perfectamente competitivos. La producción a nivel de planta presenta un requisito mínimo de mano de obra, lo que ocasionalmente lleva a limitaciones de capacidad vinculantes a nivel de empresa. La función de producción a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Pierri, Damián, Ferraro, Domenico
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP UBA-CONICET) 2024
Materias:
Acceso en línea:https://ojs.economicas.uba.ar/DT-IIEP/article/view/3222
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=dociiep&d=3222_oai
Aporte de:
Descripción
Sumario:Desarrollamos un modelo de equilibrio general con empresas de múltiples plantas perfectamente competitivos. La producción a nivel de planta presenta un requisito mínimo de mano de obra, lo que ocasionalmente lleva a limitaciones de capacidad vinculantes a nivel de empresa. La función de producción agregada tiene un quiebre, mostrando rendimientos constantes a escala cuando la economía está por debajo de su capacidad y rendimientos decrecientes cuando está por debajo de su capacidad. Calibramos el modelo con datos de EE.UU. y mostramos que los efectos de los impuestos son altamente no lineales y dependientes del estado, variando sistemáticamente con el estado del ciclo económico. La elasticidad total de las horas es mayor en las recesiones y disminuye con el tamaño del recorte del impuesto al trabajo. Además, difiere de la elasticidad de la oferta de trabajo a nivel individual.