Fray Mocho en el desierto móvil de los matreros quietos
En 1897, Fray Mocho publica Un viaje al país de los matreros. El narrador es un cronista o repórter que describe las márgenes e islas del Paraná e interactúa con sus pobladores, especialmente con aquellos hombres de las tierras bajas que permanecen escondidos de la justicia.
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Hispanoamericana
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://ilh.institutos.filo.uba.ar/sites/ilh.institutos.filo.uba.ar/files/Sued%2C%20Emiliano_1.pdf https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=acjorli&d=33-29_html |
Aporte de: |
Sumario: | En 1897, Fray Mocho publica Un viaje al país de los matreros. El narrador es un cronista o repórter que describe las márgenes e islas del Paraná e interactúa con sus pobladores, especialmente con aquellos hombres de las tierras bajas que permanecen escondidos de la justicia. |
---|