Esclavos y labradores. Relaciones de dependencia en la Atenas del siglo IV a. C.

Esclavos y Labradores. Relaciones de dependencia en la Atenas del siglo IV a. C., se plantea una crítica a las concepciones "decadentistas" del siglo IV a. C. y una lectura de la esclavitud como operador ideológico de la élite para erosionar de los privilegios de las masas atenienses. Su r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Requena, Mariano Jose
Otros Autores: Gallego, Julián Alejandro
Formato: Tesis doctoral acceptedVersion
Lenguaje:Español
Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras 2018
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/6111
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=afitesis&d=6111_oai
Aporte de:
id I28-R145-6111_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-6111_oai2024-09-12 Gallego, Julián Alejandro Requena, Mariano Jose 2018-07-25T17:47:38Z 2018-07-25T17:47:38Z 2016 Esclavos y Labradores. Relaciones de dependencia en la Atenas del siglo IV a. C., se plantea una crítica a las concepciones "decadentistas" del siglo IV a. C. y una lectura de la esclavitud como operador ideológico de la élite para erosionar de los privilegios de las masas atenienses. Su recorrido se enmarca en una crítica a la visión de la lucha de clases signada por la división amo/esclavo como base fundamental de la ciudad, pero cuya forma práctica solo se realiza en la disputa entre ciudadanos; se discuten las nociones de clase y lucha de clases desde una perspectiva marxista, con la finalidad de dotar a tales categorías de un sentido más político que socio económico; se reseña las formas en que se ha pensado el siglo IV a. C. ateniense cuestionando las miradas que ven en dicha centuria un declive de la democracia; se analiza la situación agraria de las masas atenienses revalorizando la configuración agrícola de la ciudad, se critican las supuestas “nuevas formas” de dependencia en que se habrían visto envueltas las masas atenienses; y se estudia el rol que jugó la esclavitud en la disputa política e ideológica de la democracia. Fil: Requena, Mariano Jose. Universidad de Buenos Aires. Facultas de Filosofía y Letras application/pdf 3775 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/6111 es spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ HISTORIA ANTIGUA CIVILIZACION GRIEGA Esclavos y labradores. Relaciones de dependencia en la Atenas del siglo IV a. C. info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:ar-repo/semantics/tesis doctoral info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=afitesis&d=6111_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
Español
orig_language_str_mv es
spa
topic HISTORIA ANTIGUA
CIVILIZACION GRIEGA
spellingShingle HISTORIA ANTIGUA
CIVILIZACION GRIEGA
Requena, Mariano Jose
Esclavos y labradores. Relaciones de dependencia en la Atenas del siglo IV a. C.
topic_facet HISTORIA ANTIGUA
CIVILIZACION GRIEGA
description Esclavos y Labradores. Relaciones de dependencia en la Atenas del siglo IV a. C., se plantea una crítica a las concepciones "decadentistas" del siglo IV a. C. y una lectura de la esclavitud como operador ideológico de la élite para erosionar de los privilegios de las masas atenienses. Su recorrido se enmarca en una crítica a la visión de la lucha de clases signada por la división amo/esclavo como base fundamental de la ciudad, pero cuya forma práctica solo se realiza en la disputa entre ciudadanos; se discuten las nociones de clase y lucha de clases desde una perspectiva marxista, con la finalidad de dotar a tales categorías de un sentido más político que socio económico; se reseña las formas en que se ha pensado el siglo IV a. C. ateniense cuestionando las miradas que ven en dicha centuria un declive de la democracia; se analiza la situación agraria de las masas atenienses revalorizando la configuración agrícola de la ciudad, se critican las supuestas “nuevas formas” de dependencia en que se habrían visto envueltas las masas atenienses; y se estudia el rol que jugó la esclavitud en la disputa política e ideológica de la democracia.
author2 Gallego, Julián Alejandro
author_facet Gallego, Julián Alejandro
Requena, Mariano Jose
format Tesis doctoral
Tesis doctoral
acceptedVersion
author Requena, Mariano Jose
author_sort Requena, Mariano Jose
title Esclavos y labradores. Relaciones de dependencia en la Atenas del siglo IV a. C.
title_short Esclavos y labradores. Relaciones de dependencia en la Atenas del siglo IV a. C.
title_full Esclavos y labradores. Relaciones de dependencia en la Atenas del siglo IV a. C.
title_fullStr Esclavos y labradores. Relaciones de dependencia en la Atenas del siglo IV a. C.
title_full_unstemmed Esclavos y labradores. Relaciones de dependencia en la Atenas del siglo IV a. C.
title_sort esclavos y labradores. relaciones de dependencia en la atenas del siglo iv a. c.
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publishDate 2018
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/6111
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=afitesis&d=6111_oai
work_keys_str_mv AT requenamarianojose esclavosylabradoresrelacionesdedependenciaenlaatenasdelsigloivac
_version_ 1824356910357282816