Breaking the Pendulum: A suggestive agonist reading about penalty

lDurante el año 2017 se publicó uno de los ibros más relevantes de los últimos años en el estudio del castigo y la sociedad: Breaking the Pendulum: The Long Struggle Over Criminal Justice. En este artículo presentamos una revisión general de la obra a través de la descripción de sus principales apor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Rochow, Diego, Brandariz, José Ángel
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Litoral 2019
Materias:
Acceso en línea:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/DelitoySociedad/article/view/8152
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=delitoysociedad&d=8152_oai
Aporte de:
Descripción
Sumario:lDurante el año 2017 se publicó uno de los ibros más relevantes de los últimos años en el estudio del castigo y la sociedad: Breaking the Pendulum: The Long Struggle Over Criminal Justice. En este artículo presentamos una revisión general de la obra a través de la descripción de sus principales aportes teóricos a la disciplina, así como las consecuencias que podría generar su marco metodológico para el estudio de la penalidad en Latinoamérica. Destacamos, especialmente, las críticas que realizan sus autores a los relatos «epocales» en el campo penal y sus conexiones con la realidad de la región. Asimismo, presentamos algunas lecciones teóricas que pueden extraerse de la obra, al situarla en diálogo con parte de los últimos desarrollos criminológicos y socio-jurídicos sobre la penalidad.