Ese oscuro objeto de fisgoneo. Las agencias de inteligencia de los Estados Unidos y el retorno del peronismo, 1973-1976

Este artículo analiza las estimaciones y proyecciones de la comunidad de inteligencia norteamericana sobre la vuelta al poder del peronismo. El trabajo se ciñe a glosar las descripciones y precauciones que suscitan el gobierno de Cámpora, el plan económico, la asunción y muerte de Perón; las limitac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bozza, Juan Alberto
Formato: Artículo publishedVersion Artículo revisado por pares
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales de la UBA 2023
Acceso en línea:https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/cuadernosdemarte/article/view/8993
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=marte&d=8993_oai
Aporte de:
Descripción
Sumario:Este artículo analiza las estimaciones y proyecciones de la comunidad de inteligencia norteamericana sobre la vuelta al poder del peronismo. El trabajo se ciñe a glosar las descripciones y precauciones que suscitan el gobierno de Cámpora, el plan económico, la asunción y muerte de Perón; las limitaciones en el desempeño del poder y fraccionamientos internos durante la etapa de Isabel Perón, el rumbo de la política internacional y las proyecciones sobre la probabilidad de un golpe de estado, como el del 24 de marzo de 1976. La investigación está fundada en un conjunto de documentos elaborados por agencias de inteligencia de los Estados unidos, entre ellas la Agencia Central de Inteligencia (CIA), la Agencia nacional de Seguridad (NSA), órganos similares del Departamento de Estado (DOS), del Departamento de Defensa (DOD), por informes redactados por el personal de inteligencia residente en la embajada en Buenos Aires, y por elaboraciones que fueron el fruto concertado de varias de estas organizaciones.  Recibido: 1/4/2023 – Aceptado: 12/6/2023