Salir del silencio
Entre los cambios de los últimos años en los procesamientos de crímenes de lesa humanidad, junto con la aplicación de la figura de genocidio a hechos cometidos antes del golpe militar del 24-3-76, y del juzgamiento de civiles (empresarios, jueces, miembros del clero) por su directa responsabilidad...
Autor principal: | MARTA VASSALLO |
---|---|
Formato: | Artículo info:ar-repo/semantics/article artículo |
Lenguaje: | esp |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.sociales.uba.ar/wp-content/blogs.dir/219/files/2016/03/18.-DOSSIER_VASSALLO_90.pdf http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ciensoc&d=90-15_html |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
Los fundamentos de un fallo histórico : Los crímenes sexuales en el Terrorismo de Estado son delitos de Lesa humanidad en Mar del Plata
por: Garcia, Mailen
Publicado: (2016) -
Hacer justicia : nuevos debates sobre el juzgamiento de crímenes de lesa humanidad en Argentina.
Publicado: (2011) -
La construcción de ámbitos de justicia en las últimas palabras de juicios por crímenes de lesa humanidad
por: Aniceto, Paulo Damián
Publicado: (2017) -
Los hombres del juicio por primera vez los jueces y el fiscal que condenaron a los ex comandantes cuentan la historia íntima del acontecimiento que cambió a la Argentina para siempre
por: Eliaschev, Pepe, 1945-2014
Publicado: (2011) -
El estatuto del testigo en los juicios de lesa humanidad. Tomar la palabra, la intención de decir
por: MARÍA ROSA GÓMEZ
Publicado: (2016)