Organizaciones revolucionarias del Cono Sur en el ciclo de confrontación por un nuevo orden: propuesta de caracterización a partir del ejercicio de la violencia política
Esta reflexión tiene como objetivo caracterizar a organizaciones revolucionarias del Cono Sur en sus definiciones sobre el ejercicio de la violencia política y acciones realizadas durante el ciclo de confrontación por un nuevo orden. Para esto se analizaron cuatro dimensiones de las organizaciones r...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion Artículo evaluado por pares |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/elatina/article/view/9224 https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=elatina&d=9224_oai |
Aporte de: |
id |
I28-R145-9224_oai |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I28-R145-9224_oai2024-03-26 Bustos Fuentes, Eduardo 2023-10-14 Esta reflexión tiene como objetivo caracterizar a organizaciones revolucionarias del Cono Sur en sus definiciones sobre el ejercicio de la violencia política y acciones realizadas durante el ciclo de confrontación por un nuevo orden. Para esto se analizaron cuatro dimensiones de las organizaciones revolucionarias elaboradas a partir de la propuesta de Ansaldi y Giordano (2014) para el estudio de la violencia política. Los resultados indican que las organizaciones se componen de diversos sectores de izquierda que, debido a las limitaciones del orden democrático burgués para responder a transformaciones y la experiencia de la revolución cubana, proponen la violencia política como medio preferente de lucha. No obstante, las coyunturas de cada país les exigieron usar medios armados y políticos. application/pdf https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/elatina/article/view/9224 spa Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/elatina/article/view/9224/pdf Copyright (c) 2023 e-l@tina. Revista electrónica de estudios latinoamericanos https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 e-l@tina. Revista electrónica de estudios latinoamericanos; Vol. 22, Núm. 85 (2023): oct-dic 1666-9606 organizaciones revolucionarias; violencia política; América Latina Organizaciones revolucionarias del Cono Sur en el ciclo de confrontación por un nuevo orden: propuesta de caracterización a partir del ejercicio de la violencia política info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo evaluado por pares https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=elatina&d=9224_oai |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-145 |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
organizaciones revolucionarias; violencia política; América Latina |
spellingShingle |
organizaciones revolucionarias; violencia política; América Latina Bustos Fuentes, Eduardo Organizaciones revolucionarias del Cono Sur en el ciclo de confrontación por un nuevo orden: propuesta de caracterización a partir del ejercicio de la violencia política |
topic_facet |
organizaciones revolucionarias; violencia política; América Latina |
description |
Esta reflexión tiene como objetivo caracterizar a organizaciones revolucionarias del Cono Sur en sus definiciones sobre el ejercicio de la violencia política y acciones realizadas durante el ciclo de confrontación por un nuevo orden. Para esto se analizaron cuatro dimensiones de las organizaciones revolucionarias elaboradas a partir de la propuesta de Ansaldi y Giordano (2014) para el estudio de la violencia política. Los resultados indican que las organizaciones se componen de diversos sectores de izquierda que, debido a las limitaciones del orden democrático burgués para responder a transformaciones y la experiencia de la revolución cubana, proponen la violencia política como medio preferente de lucha. No obstante, las coyunturas de cada país les exigieron usar medios armados y políticos. |
format |
Artículo publishedVersion Artículo evaluado por pares |
author |
Bustos Fuentes, Eduardo |
author_facet |
Bustos Fuentes, Eduardo |
author_sort |
Bustos Fuentes, Eduardo |
title |
Organizaciones revolucionarias del Cono Sur en el ciclo de confrontación por un nuevo orden: propuesta de caracterización a partir del ejercicio de la violencia política |
title_short |
Organizaciones revolucionarias del Cono Sur en el ciclo de confrontación por un nuevo orden: propuesta de caracterización a partir del ejercicio de la violencia política |
title_full |
Organizaciones revolucionarias del Cono Sur en el ciclo de confrontación por un nuevo orden: propuesta de caracterización a partir del ejercicio de la violencia política |
title_fullStr |
Organizaciones revolucionarias del Cono Sur en el ciclo de confrontación por un nuevo orden: propuesta de caracterización a partir del ejercicio de la violencia política |
title_full_unstemmed |
Organizaciones revolucionarias del Cono Sur en el ciclo de confrontación por un nuevo orden: propuesta de caracterización a partir del ejercicio de la violencia política |
title_sort |
organizaciones revolucionarias del cono sur en el ciclo de confrontación por un nuevo orden: propuesta de caracterización a partir del ejercicio de la violencia política |
publisher |
Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe |
publishDate |
2023 |
url |
https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/elatina/article/view/9224 https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=elatina&d=9224_oai |
work_keys_str_mv |
AT bustosfuenteseduardo organizacionesrevolucionariasdelconosurenelciclodeconfrontacionporunnuevoordenpropuestadecaracterizacionapartirdelejerciciodelaviolenciapolitica |
_version_ |
1809322426991902720 |