Breve historia acerca del origen de la oncocercosis en México y Guatemala : la observación de las microfilarias de onchocera en el ojo humano
Las enfermedades parasitarias han acompañado el camino de la humanidad, en el artículo se detalla la historia de la oncocercosis o ceguera de los ríos. Se revisan los antecedentes históricos de esta enfermedad desde el siglo XVI entonces descrita como ojos que se arrugan y van perdiendo la noción d...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Departamento de Humanidades Médicas. Instituto de Historia de la Medicina
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.fmv-uba.org.ar/comunidad/revistasylibrosdigitales/histomedicina/VolVII_N1_2015/articulo_2.pdf http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=histomed&d=VII_1-v7n1_3_html |
Aporte de: |
Sumario: | Las enfermedades parasitarias han acompañado el camino de la humanidad, en el artículo se detalla la historia de la oncocercosis o ceguera de los ríos. Se revisan los antecedentes históricos de esta enfermedad desde el siglo XVI entonces descrita como ojos que se arrugan y van perdiendo la noción de ver. |
---|