Breve historia de la investigación sobre biología celular en la Universidad de Buenos Aires durante el siglo XX

Las investigaciones científicas sobre Biología Celular (anteriormente llamada Citología) se desarrollaron vigorosamente durante el siglo XX en la Argentina y, en particular, en la UBA. Los vivenes de dicho desarrollo, a su vez, muestran una interesante correlación con los fenómenos sociales que ocu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Solari, Alberto Juan
Formato: Artículo artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Departamento de Humanidades Médicas. Instituto de Historia de la Medicina
Materias:
Acceso en línea:http://www.fmv-uba.org.ar/comunidad/revistasylibrosdigitales/histomedicina/VolVI_N1_2014/articulo_1.pdf
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=histomed&d=VI_1-v6n1_2_html
Aporte de:
Descripción
Sumario:Las investigaciones científicas sobre Biología Celular (anteriormente llamada Citología) se desarrollaron vigorosamente durante el siglo XX en la Argentina y, en particular, en la UBA. Los vivenes de dicho desarrollo, a su vez, muestran una interesante correlación con los fenómenos sociales que ocurrieron en el país en ese siglo. En la actualidad (año 2014) la investigación argentina en esta disciplina ya no ocupa, lamentablemente, un lugar tan distinguido como el que tuvo en cierto período del siglo pasado. Trataremos de pasar revista a las personalidades que lideraron la Biología Celular argentina en es época y de interpretar las posibles causas de su auge y su posterior declinación.