Ernesto Tornquist y el proyecto de unificación de deudas de 1901

En las últimas décadas del siglo XIX la Argentina vivenció un endeudamiento acelerado que fue una de las principales causas de la crisis de 1890. Los intentos para aliviar el peso de los servicios de la deuda sobre las cuentas públicas se demoraron más de una década. Este trabajo propone analizar la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vence Conti, Agustina
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/aceeed/document/aceeed_v9_n9_06
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=anuario&d=aceeed_v9_n9_06_oai
Aporte de:
Descripción
Sumario:En las últimas décadas del siglo XIX la Argentina vivenció un endeudamiento acelerado que fue una de las principales causas de la crisis de 1890. Los intentos para aliviar el peso de los servicios de la deuda sobre las cuentas públicas se demoraron más de una década. Este trabajo propone analizar las negociaciones de la deuda externa en el año 1901, teniendo en cuenta el rol de los diferentes actores que participaron, sus intereses y los resultados de las negociaciones. El foco esta puesto en examinar el rol de Ernesto Tornquist, tanto como agente financiero de la Casa Baring como del gobierno nacional.