Historia del derecho penal de América Latina
I. Introducción. — II. Historia del Derecho penal indígena: 1°) aspecto general; 2°) en Méjico (azteca, quiche y yucateca); 3°) en el Perú; 4°) entre los muiscas; 5°) entre los araucanos; 60) entre los guatemaltecos. — III. El derecho penal colonial: 1°) las fuentes; 2°) legislación penal colonial e...
Autor principal: | |
---|---|
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Históricas
1932
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/collect/bolravi3/index/assoc/bihaar_1/_n053-8-.dir/bihaar_1_n053ap149_193ao.pdf |
Aporte de: |
Sumario: | I. Introducción. — II. Historia del Derecho penal indígena: 1°) aspecto general; 2°) en Méjico (azteca, quiche y yucateca); 3°) en el Perú; 4°) entre los muiscas; 5°) entre los araucanos; 60) entre los guatemaltecos. — III. El derecho penal colonial: 1°) las fuentes; 2°) legislación penal colonial española: a) en Las Partidas; b) en la Nueva Recopilación; c) en la Recopilación de Leyes de Indias; d) en la Novísima Recopilación; 3°) legislación penal en el Brasil. |
---|