Pantallas, derechos, cultura y conocimiento : nuevos desafíos para las humanidades
Cátedra de Informática, Ciencias de la Educación. A priori podría parecer que todo lo referido a las tecnologías fuera exclusivamente ingenieril o informático. Pero hay un territorio de oportunidades y desafíos que debiera ser pensado e intervenido también desde las humanidades. Un territorio a sem...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://publicaciones.filo.uba.ar/sites/publicaciones.filo.uba.ar/files/Pantallas%2C%20derechos%2C%20cultura%20y%20conocimiento.pdf http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=seriesfilo&d=catedras-spiegel_html |
Aporte de: |
Sumario: | Cátedra de Informática, Ciencias de la Educación. A priori podría parecer que todo lo referido a las tecnologías fuera exclusivamente ingenieril o informático. Pero hay un territorio de oportunidades y desafíos que debiera ser pensado e intervenido también desde las humanidades. Un territorio a sembrar con viejas y nuevas preguntas que surjan de la filosofía, la pedagogía, la antropología y la geografía, entre otras disciplinas. Más allá del desarrollo informático, todo lo que anida y se transmite por las redes son bienes intelectuales, y sobre ellos se dirimen viejas y nuevas cuestiones que es necesario considerar. ¿Cuáles son las relaciones existentes entre las diversas pantallas que nos acompañan cotidianamente y los procesos de producción y socialización de la cultura? ¿Cuáles son y cómo se despliegan los vínculos con los derechos ciudadanos? Este libro propone desplegar estas relaciones, visibilizarlas y analizarlas; formular preguntas e invitar a seguir haciéndolo; pensarlas y luego interpelar las decisiones que tomamos —nos demos cuenta o no— y las que podríamos tomar. |
---|