Hacia las totalidades contradictorias : literatura Latinoamericana Colonial

Cátedra: Literatura Latinoamericana I (B). El proceso colonizador impuso un sujeto de conocimiento homogéneo y universal que enunciaba desde Europa y para Europa, y estaba habilitado para crear universos de sentido según los parámetros del occidente cristiano. Frente a esto, me parece fundamental,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Tieffemberg, Silvia
Formato: Libro libro
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
Materias:
Acceso en línea:http://publicaciones.filo.uba.ar/sites/publicaciones.filo.uba.ar/files/Hacia%20las%20totalidades%20contradictorias_interactivo_0.pdf
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=seriesfilo&d=catedras-tieff_3_html
Aporte de:
Descripción
Sumario:Cátedra: Literatura Latinoamericana I (B). El proceso colonizador impuso un sujeto de conocimiento homogéneo y universal que enunciaba desde Europa y para Europa, y estaba habilitado para crear universos de sentido según los parámetros del occidente cristiano. Frente a esto, me parece fundamental, por el contrario, proponer un sujeto plurilingüe y multicultural, un sujeto agitado por las contradicciones, tironeado por culturas de convivencia no armónica. Un sujeto que es muchos sujetos no puede sino generar un objeto que es muchos objetos al mismo tiempo, escurridizo, cambiante, resistente a toda inmovilidad clasificatoria.