Rescatando algunos análisis sobre los abordajes alternativos a la corriente principal del pensamiento contable

Se aborda la relevancia que se le ha dado al tema de los distintos abordajes de la Contabilidad dentro de las discusiones de los Encuentros Nacionales de Investigadores Universitarios del Área Contable y sintetizamos los planteos más difundidos sobre el particular.esta oportunidad adentrarnos un po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rodríguez de Ramírez, María del Carmen
Formato: Artículo publishedVersion
Publicado: 2013
Materias:
Acceso en línea:http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/cayrs/document/cayrs_v3_n5_01
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=cayrs&d=cayrs_v3_n5_01_oai
Aporte de:
Descripción
Sumario:Se aborda la relevancia que se le ha dado al tema de los distintos abordajes de la Contabilidad dentro de las discusiones de los Encuentros Nacionales de Investigadores Universitarios del Área Contable y sintetizamos los planteos más difundidos sobre el particular.esta oportunidad adentrarnos un poco en la propuesta formulada por Mattessich a comienzos de este convulsionado milenio respecto a que su metodología condicional-normativa puede constituirse en un camino para resolver el "cisma" que observa en la investigación contable académica entre la Teoría Contable Positiva y lo que él agrupa bajo el paraguas de Visión Crítica-Interpretativa