El triángulo Madrid-Berlín-Buenos Aires y el tránsito de bienes vinculados al Tercer Reich desde España a la Argentina

Altamente difundida en el ámbito internacional, la noción de un vínculo estrecho entre Madrid, Buenos Aires y Berlín dio lugar a ideas de un triángulo hispano-argentino, con un vértice en el Tercer Reich. En rigor, la relación entre los dos primeros excedió al período bélico sobreviviendo durante la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Quijada, Mónica, Peralta Ruiz, Víctor
Formato: Artículo de Revista
Lenguaje:Español
Publicado: Fundación de Investigaciones Históricas, Económicas y Sociales 2000
Materias:
Acceso en línea:http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/?a=d&c=ciclos&d=ciclos_v10_n19_05
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ciclos&d=ciclos_v10_n19_05_oai
Aporte de:
id I28-R145-ciclos_v10_n19_05_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-ciclos_v10_n19_05_oai2025-02-10 Quijada, Mónica Peralta Ruiz, Víctor 2000-01 Altamente difundida en el ámbito internacional, la noción de un vínculo estrecho entre Madrid, Buenos Aires y Berlín dio lugar a ideas de un triángulo hispano-argentino, con un vértice en el Tercer Reich. En rigor, la relación entre los dos primeros excedió al período bélico sobreviviendo durante la temprana posguerra. Descrita como el eje Madrid-Buenos Aires, ese cuadro no tomaba en cuenta la complejidad y heterogeneidad de las actitudes argentinas hacia el régimen hispano en la década de 1940, en primer lugar entre miembros de los poderes ejecutivo y legislativo, al igual que entre otros integrantes de la elite, durante la presidencia de Ramón Castillo, y luego entre los oficiales del golpe de 1943 (algunos de los cuales permanecieron en el poder luego de la elección de Juan Perón). A decir verdad, el vínculo entre ambos países durante los años que median entre 1939 y 1949 no volverá a repetirse. En un momento de redefinición de las alianzas internacionales, y en el que el apoyo externo era intensamente buscado, España y la Argentina se buscaron mutuamente para sustentar su neutralidad. En esos años el aislado régimen hispano encontró un valioso aliado en el gobierno de Perón, mientras que este último se sirvió de la conexión española para sustentar su propia estrategia de afirmar la independencia argentina respecto de los Estados Unidos y el bloque soviético. Este artículo busca definir el espacio para tal relación. También considera las redes de espionaje que surgieron en el contexto de ese triángulo, y el papel de éste en la organización del flujo de información entre alemanes clave y nacionalistas en el Ejército argentino y en la Falange, como en el comercio de armas. pdf (1,13 Mb) http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/?a=d&c=ciclos&d=ciclos_v10_n19_05 Español Fundación de Investigaciones Históricas, Económicas y Sociales http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ Ciclos hist. econ. soc.2000-01; 10(19).129:149 NAZISMO RELACIONES EXTERIORES GUERRA ESPAÑA ALEMANIA MOVIMIENTO DE CAPITALES ESPIONAJE El triángulo Madrid-Berlín-Buenos Aires y el tránsito de bienes vinculados al Tercer Reich desde España a la Argentina Artículo de Revista https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ciclos&d=ciclos_v10_n19_05_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv Español
topic NAZISMO
RELACIONES EXTERIORES
GUERRA
ESPAÑA
ALEMANIA
MOVIMIENTO DE CAPITALES
ESPIONAJE
spellingShingle NAZISMO
RELACIONES EXTERIORES
GUERRA
ESPAÑA
ALEMANIA
MOVIMIENTO DE CAPITALES
ESPIONAJE
Quijada, Mónica
Peralta Ruiz, Víctor
El triángulo Madrid-Berlín-Buenos Aires y el tránsito de bienes vinculados al Tercer Reich desde España a la Argentina
topic_facet NAZISMO
RELACIONES EXTERIORES
GUERRA
ESPAÑA
ALEMANIA
MOVIMIENTO DE CAPITALES
ESPIONAJE
description Altamente difundida en el ámbito internacional, la noción de un vínculo estrecho entre Madrid, Buenos Aires y Berlín dio lugar a ideas de un triángulo hispano-argentino, con un vértice en el Tercer Reich. En rigor, la relación entre los dos primeros excedió al período bélico sobreviviendo durante la temprana posguerra. Descrita como el eje Madrid-Buenos Aires, ese cuadro no tomaba en cuenta la complejidad y heterogeneidad de las actitudes argentinas hacia el régimen hispano en la década de 1940, en primer lugar entre miembros de los poderes ejecutivo y legislativo, al igual que entre otros integrantes de la elite, durante la presidencia de Ramón Castillo, y luego entre los oficiales del golpe de 1943 (algunos de los cuales permanecieron en el poder luego de la elección de Juan Perón). A decir verdad, el vínculo entre ambos países durante los años que median entre 1939 y 1949 no volverá a repetirse. En un momento de redefinición de las alianzas internacionales, y en el que el apoyo externo era intensamente buscado, España y la Argentina se buscaron mutuamente para sustentar su neutralidad. En esos años el aislado régimen hispano encontró un valioso aliado en el gobierno de Perón, mientras que este último se sirvió de la conexión española para sustentar su propia estrategia de afirmar la independencia argentina respecto de los Estados Unidos y el bloque soviético. Este artículo busca definir el espacio para tal relación. También considera las redes de espionaje que surgieron en el contexto de ese triángulo, y el papel de éste en la organización del flujo de información entre alemanes clave y nacionalistas en el Ejército argentino y en la Falange, como en el comercio de armas.
format Artículo de Revista
author Quijada, Mónica
Peralta Ruiz, Víctor
author_facet Quijada, Mónica
Peralta Ruiz, Víctor
author_sort Quijada, Mónica
title El triángulo Madrid-Berlín-Buenos Aires y el tránsito de bienes vinculados al Tercer Reich desde España a la Argentina
title_short El triángulo Madrid-Berlín-Buenos Aires y el tránsito de bienes vinculados al Tercer Reich desde España a la Argentina
title_full El triángulo Madrid-Berlín-Buenos Aires y el tránsito de bienes vinculados al Tercer Reich desde España a la Argentina
title_fullStr El triángulo Madrid-Berlín-Buenos Aires y el tránsito de bienes vinculados al Tercer Reich desde España a la Argentina
title_full_unstemmed El triángulo Madrid-Berlín-Buenos Aires y el tránsito de bienes vinculados al Tercer Reich desde España a la Argentina
title_sort el triángulo madrid-berlín-buenos aires y el tránsito de bienes vinculados al tercer reich desde españa a la argentina
publisher Fundación de Investigaciones Históricas, Económicas y Sociales
publishDate 2000
url http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/?a=d&c=ciclos&d=ciclos_v10_n19_05
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ciclos&d=ciclos_v10_n19_05_oai
work_keys_str_mv AT quijadamonica eltriangulomadridberlinbuenosairesyeltransitodebienesvinculadosaltercerreichdesdeespanaalaargentina
AT peraltaruizvictor eltriangulomadridberlinbuenosairesyeltransitodebienesvinculadosaltercerreichdesdeespanaalaargentina
_version_ 1825550781421453312