La cuestión social y el complejo proceso de construcción inicial de las políticas sociales en la Argentina moderna

En el presente trabajo se analiza el proceso de construcción de las primeras polítícas sociales en Argentina. Tras definir el concepto de "cuestión social", se indaga en primer lugar sobre la emergencia de la cuestión social bajo la forma de problemas médico-sanitarios después de los estal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Suriano, Juan
Formato: Artículo de Revista
Lenguaje:Español
Publicado: Fundación de Investigaciones Históricas, Económicas y Sociales 2001
Materias:
Acceso en línea:http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/?a=d&c=ciclos&d=ciclos_v11_n21_05
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ciclos&d=ciclos_v11_n21_05_oai
Aporte de:
id I28-R145-ciclos_v11_n21_05_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-ciclos_v11_n21_05_oai2025-02-10 Suriano, Juan 2001-01 En el presente trabajo se analiza el proceso de construcción de las primeras polítícas sociales en Argentina. Tras definir el concepto de "cuestión social", se indaga en primer lugar sobre la emergencia de la cuestión social bajo la forma de problemas médico-sanitarios después de los estallidos epidémicos de fines de la década de 1860 y principios de 1870. A partir de este momento la enfermedad como cuestión social quedó incorporada a la agenda de problemas estatales y dio lugar al comienzo de las primeras políticas públicas. No obstante, la resolución de la cuestión social obrera habría de esperar algunas décadas. Recién a comienzos del siglo xx, y como consecuencia del estallido del conflicto social, las élites comenzaron a pensar seriamente el problema. Consecuentemente, presionado por el conflicto (desarrollo de los sindicatos, huelgas y fuerte presencia de anarquistas y socialistas), el estado comenzó a transitar el camino de la elaboración de políticas sociales, combinando instrumentaciones legislativas represivas e integradoras. Este es él proceso de entrada de las instituciones estatales en la arena de las políticas sociales, que desembocó\n\nen el estado social inaugurado a fmes de los años ’40 y que hoy parece revertirse hacia un asistencialismo de carácter regresivo. pdf (1,33 Mb) http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/?a=d&c=ciclos&d=ciclos_v11_n21_05 Español Fundación de Investigaciones Históricas, Económicas y Sociales http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ Ciclos hist. econ. soc.2001-01; 11(21).123:147 HISTORIA POLITICA SOCIAL ARGENTINA ANALISIS SOCIOECONOMICO La cuestión social y el complejo proceso de construcción inicial de las políticas sociales en la Argentina moderna Artículo de Revista https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ciclos&d=ciclos_v11_n21_05_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv Español
topic HISTORIA
POLITICA SOCIAL
ARGENTINA
ANALISIS SOCIOECONOMICO
spellingShingle HISTORIA
POLITICA SOCIAL
ARGENTINA
ANALISIS SOCIOECONOMICO
Suriano, Juan
La cuestión social y el complejo proceso de construcción inicial de las políticas sociales en la Argentina moderna
topic_facet HISTORIA
POLITICA SOCIAL
ARGENTINA
ANALISIS SOCIOECONOMICO
description En el presente trabajo se analiza el proceso de construcción de las primeras polítícas sociales en Argentina. Tras definir el concepto de "cuestión social", se indaga en primer lugar sobre la emergencia de la cuestión social bajo la forma de problemas médico-sanitarios después de los estallidos epidémicos de fines de la década de 1860 y principios de 1870. A partir de este momento la enfermedad como cuestión social quedó incorporada a la agenda de problemas estatales y dio lugar al comienzo de las primeras políticas públicas. No obstante, la resolución de la cuestión social obrera habría de esperar algunas décadas. Recién a comienzos del siglo xx, y como consecuencia del estallido del conflicto social, las élites comenzaron a pensar seriamente el problema. Consecuentemente, presionado por el conflicto (desarrollo de los sindicatos, huelgas y fuerte presencia de anarquistas y socialistas), el estado comenzó a transitar el camino de la elaboración de políticas sociales, combinando instrumentaciones legislativas represivas e integradoras. Este es él proceso de entrada de las instituciones estatales en la arena de las políticas sociales, que desembocó\n\nen el estado social inaugurado a fmes de los años ’40 y que hoy parece revertirse hacia un asistencialismo de carácter regresivo.
format Artículo de Revista
author Suriano, Juan
author_facet Suriano, Juan
author_sort Suriano, Juan
title La cuestión social y el complejo proceso de construcción inicial de las políticas sociales en la Argentina moderna
title_short La cuestión social y el complejo proceso de construcción inicial de las políticas sociales en la Argentina moderna
title_full La cuestión social y el complejo proceso de construcción inicial de las políticas sociales en la Argentina moderna
title_fullStr La cuestión social y el complejo proceso de construcción inicial de las políticas sociales en la Argentina moderna
title_full_unstemmed La cuestión social y el complejo proceso de construcción inicial de las políticas sociales en la Argentina moderna
title_sort la cuestión social y el complejo proceso de construcción inicial de las políticas sociales en la argentina moderna
publisher Fundación de Investigaciones Históricas, Económicas y Sociales
publishDate 2001
url http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/?a=d&c=ciclos&d=ciclos_v11_n21_05
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ciclos&d=ciclos_v11_n21_05_oai
work_keys_str_mv AT surianojuan lacuestionsocialyelcomplejoprocesodeconstruccioninicialdelaspoliticassocialesenlaargentinamoderna
_version_ 1825550890037149696