Globalización y sistemas agroalimentarios en la Argentina
El sistema agroalimentario argentino, conformado por una serie de complejos agroindustriales (CAl), ha sido fuertemente transformado en décadas recientes. En nuestro trabajo analizamos el impacto general que han tenido las polítícas económicas de ajuste estructural y los procesos de globalización en...
Guardado en:
| Autores principales: | , |
|---|---|
| Formato: | Artículo de Revista |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Fundación de Investigaciones Históricas, Económicas y Sociales
2001
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/?a=d&c=ciclos&d=ciclos_v11_n22_08 https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ciclos&d=ciclos_v11_n22_08_oai |
| Aporte de: |
| id |
I28-R145-ciclos_v11_n22_08_oai |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| spelling |
I28-R145-ciclos_v11_n22_08_oai2025-02-10 Teubal, Miguel Rodríguez, Javier 2001-07 El sistema agroalimentario argentino, conformado por una serie de complejos agroindustriales (CAl), ha sido fuertemente transformado en décadas recientes. En nuestro trabajo analizamos el impacto general que han tenido las polítícas económicas de ajuste estructural y los procesos de globalización en la reestructuración del sistema agroalimentario argentino, y cómo esto ha afectado a la agricultura y alacceso a la alímentación de vastos sectores sociales.\n\nDividimos el sistema agroalimentario argentino en 14 complejos agroindustriales y consideramos los cambios llevados a cabo encadauno en los últimos años. Algunas de las variables analizadas para cada CAl son: grado de concentración, orientación exportadora, creación de empleo, grado de integración vertical, y las articulaciones al interior de cada complejo. También es considerado el impacto que ha tenido estareestructuración en los actores sociales intervinientes en el sistema agroalimentario y en sus relaciones. Un corolario de este análisis tiene que ver con cómo han influido estas transformaciones sobre el acceso a la alimentación, en particular en los sectores de menores ingresos de la sociedad, y con las características cambiantes del sector agropecuario, enfatizando las dificultades de supervivencia de medianos y pequeños productores.\n\nNuestra hipótesis principal es que estos factores que están operando en el sistema agroalimentario están creando una sociedad crecíentemente polarizada y "desarticulada", contribuyendo sustancialmente al desempleo y subempleo en todas sus formas, así como a una caída de salarios y a una crecientemente regresiva distribución del ingreso, entre otros fenómenos. pdf (940 Kb) http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/?a=d&c=ciclos&d=ciclos_v11_n22_08 Español Fundación de Investigaciones Históricas, Económicas y Sociales http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ Ciclos hist. econ. soc.2001-07; 11(22).203:222 CONSUMO ALIMENTICIO ARGENTINA INDUSTRIA ALIMENTARIA AGROINDUSTRIA ANALISIS SOCIOECONOMICO Globalización y sistemas agroalimentarios en la Argentina Artículo de Revista https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ciclos&d=ciclos_v11_n22_08_oai |
| institution |
Universidad de Buenos Aires |
| institution_str |
I-28 |
| repository_str |
R-145 |
| collection |
Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA) |
| language |
Español |
| orig_language_str_mv |
Español |
| topic |
CONSUMO ALIMENTICIO ARGENTINA INDUSTRIA ALIMENTARIA AGROINDUSTRIA ANALISIS SOCIOECONOMICO |
| spellingShingle |
CONSUMO ALIMENTICIO ARGENTINA INDUSTRIA ALIMENTARIA AGROINDUSTRIA ANALISIS SOCIOECONOMICO Teubal, Miguel Rodríguez, Javier Globalización y sistemas agroalimentarios en la Argentina |
| topic_facet |
CONSUMO ALIMENTICIO ARGENTINA INDUSTRIA ALIMENTARIA AGROINDUSTRIA ANALISIS SOCIOECONOMICO |
| description |
El sistema agroalimentario argentino, conformado por una serie de complejos agroindustriales (CAl), ha sido fuertemente transformado en décadas recientes. En nuestro trabajo analizamos el impacto general que han tenido las polítícas económicas de ajuste estructural y los procesos de globalización en la reestructuración del sistema agroalimentario argentino, y cómo esto ha afectado a la agricultura y alacceso a la alímentación de vastos sectores sociales.\n\nDividimos el sistema agroalimentario argentino en 14 complejos agroindustriales y consideramos los cambios llevados a cabo encadauno en los últimos años. Algunas de las variables analizadas para cada CAl son: grado de concentración, orientación exportadora, creación de empleo, grado de integración vertical, y las articulaciones al interior de cada complejo. También es considerado el impacto que ha tenido estareestructuración en los actores sociales intervinientes en el sistema agroalimentario y en sus relaciones. Un corolario de este análisis tiene que ver con cómo han influido estas transformaciones sobre el acceso a la alimentación, en particular en los sectores de menores ingresos de la sociedad, y con las características cambiantes del sector agropecuario, enfatizando las dificultades de supervivencia de medianos y pequeños productores.\n\nNuestra hipótesis principal es que estos factores que están operando en el sistema agroalimentario están creando una sociedad crecíentemente polarizada y "desarticulada", contribuyendo sustancialmente al desempleo y subempleo en todas sus formas, así como a una caída de salarios y a una crecientemente regresiva distribución del ingreso, entre otros fenómenos. |
| format |
Artículo de Revista |
| author |
Teubal, Miguel Rodríguez, Javier |
| author_facet |
Teubal, Miguel Rodríguez, Javier |
| author_sort |
Teubal, Miguel |
| title |
Globalización y sistemas agroalimentarios en la Argentina |
| title_short |
Globalización y sistemas agroalimentarios en la Argentina |
| title_full |
Globalización y sistemas agroalimentarios en la Argentina |
| title_fullStr |
Globalización y sistemas agroalimentarios en la Argentina |
| title_full_unstemmed |
Globalización y sistemas agroalimentarios en la Argentina |
| title_sort |
globalización y sistemas agroalimentarios en la argentina |
| publisher |
Fundación de Investigaciones Históricas, Económicas y Sociales |
| publishDate |
2001 |
| url |
http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/?a=d&c=ciclos&d=ciclos_v11_n22_08 https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ciclos&d=ciclos_v11_n22_08_oai |
| work_keys_str_mv |
AT teubalmiguel globalizacionysistemasagroalimentariosenlaargentina AT rodriguezjavier globalizacionysistemasagroalimentariosenlaargentina |
| _version_ |
1825550783329861632 |