La tensa relación entre economía y estado
El gobierno estadounidense está llevando a cabo una política intervencionista destinada a contrarrestar tendencias recesivas, actitud que contrasta con el dogma liberal dominante en las últimas décadas. Sin embargo, el estado tuvo una participación continua, que adoptó diferentes formas, en los país...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo de Revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Fundación de Investigaciones Históricas, Económicas y Sociales
2002
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/?a=d&c=ciclos&d=ciclos_v12_n23_09 https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ciclos&d=ciclos_v12_n23_09_oai |
Aporte de: |
Sumario: | El gobierno estadounidense está llevando a cabo una política intervencionista destinada a contrarrestar tendencias recesivas, actitud que contrasta con el dogma liberal dominante en las últimas décadas. Sin embargo, el estado tuvo una participación continua, que adoptó diferentes formas, en los países industriales y en economías dinámicas, como algunas de Asia. La teoría, incluso desde Adam Smith, enseña que la intervención pública es necesaria para complementar o corregir el mercado. |
---|