Argentina frente a Estados Unidos en las conferencias panamericanas de los años 30

Se analiza un aspecto destacado de la política exterior argentina en la década de 1930: la conflictiva relación con Estados Unidos, en las dos Conferencias Panamericanas realizadas en ese período, y en la Conferencia de Consolidación de la Paz, llevada a cabo en Buenos Aires. Se abordan los lineamie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Morgenfeld, Leandro Ariel
Formato: Artículo de Revista
Lenguaje:Español
Publicado: Fundación de Investigaciones Históricas, Económicas y Sociales 2007
Materias:
Acceso en línea:http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/?a=d&c=ciclos&d=ciclos_v16_n31-32_09
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ciclos&d=ciclos_v16_n31-32_09_oai
Aporte de:
Descripción
Sumario:Se analiza un aspecto destacado de la política exterior argentina en la década de 1930: la conflictiva relación con Estados Unidos, en las dos Conferencias Panamericanas realizadas en ese período, y en la Conferencia de Consolidación de la Paz, llevada a cabo en Buenos Aires. Se abordan los lineamientos de la política exterior argentina, con una tradicional orientación europeísta y sumamente escéptica respecto al movimiento panamericano que alentaba Estados Unidos desde finales del siglo XIX.