Reestructuración industrial, gastopúblico y equidad

En el curso de los tres últimos lustros la sociedad argentina ha comenzado a experimentar una profunda transformación estructural; pudiéndose decir que en la actualidad se encuentra en plena fase de transición hacia un nuevo\n\nmodelo de desarrollo capitalista claramente diferente del que tomara for...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Katz, Jorge M.
Formato: Artículo de Revista
Lenguaje:Español
Publicado: Fundación de Investigaciones Históricas, Económicas y Sociales 1992
Materias:
Acceso en línea:http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/?a=d&c=ciclos&d=ciclos_v2_n2_08
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ciclos&d=ciclos_v2_n2_08_oai
Aporte de:
Descripción
Sumario:En el curso de los tres últimos lustros la sociedad argentina ha comenzado a experimentar una profunda transformación estructural; pudiéndose decir que en la actualidad se encuentra en plena fase de transición hacia un nuevo\n\nmodelo de desarrollo capitalista claramente diferente del que tomara forma en Ia inmediata post-guerra y en la década de los años 1960. El papel que el estado desempeña en el proceso de acumulación, los grupos: sociales y económicos que protagonizan el crecimiento, las ramas productivas que Iideran Ia expansión, la localización, de ésta en el espaciogeográfico interno, la inserción de nuestra producción manufacturera en las corrientes mundiales de comercio, la participación del capital extranjero en la producción industrial, etc., han ido cambiando de manera gradual pero perceptible, al punto que hoy por hoy es poca la similitud que en cualquiera de estas dimensiones nuestro país guarda con Ia situación de dos décadas atrás.