El Tratado de Libre Comercio de América del Norte: factores estratégicos
El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLC) entre México, Estados Unidos y Canadá es analizado en este trabajo a partir de la óptica estratégica de cada una de las naciones involucradas. Visualizado como un proceso, en que se hallan presentes las consideraciones en tomo a las ganancias y...
Autor principal: | Rosas, María Cristina |
---|---|
Formato: | Artículo de Revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Fundación de Investigaciones Históricas, Económicas y Sociales
1994
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/?a=d&c=ciclos&d=ciclos_v4_n7_04 https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ciclos&d=ciclos_v4_n7_04_oai |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
Canadá y el Tratado de Libre Comercio de América del Norte: desafíos y problemas
por: Létourneau, Jocelyn
Publicado: (1993) -
Comercio, inversión e impacto en la CAN después del TLC de Estados Unidos con Perú y Colombia
por: Ruiz Caro, Ariela
Publicado: (2018) -
La Asociación Latinoamericana de Libre Comercio : causas y probables efectos de su creación. El Tratado de Montevideo
por: Liendo, Alejo Raúl
Publicado: (1964) -
Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos : una oportunidad para crecer sostenidamente
por: Morón, Eduardo, et al.
Publicado: (2014) -
La inserción de la Argentina en el mundo
Publicado: (1995)