La globalización de la economía en el final del siglo XX y sus dilemas para los países periféricos
Se analiza las características del proceso de globalización, su relación con el multilateralismo, las tendencias actuales hacia el proteccionismo, el regionalismo y el posible impacto de los flujos de capitales sobre la situación macroeconómica de los países latinoamericanos.
Autor principal: | Bekerman, Marta |
---|---|
Formato: | Artículo de Revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Fundación de Investigaciones Históricas, Económicas y Sociales
1995
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/?a=d&c=ciclos&d=ciclos_v5_n8_10 https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ciclos&d=ciclos_v5_n8_10_oai |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
La globalización económica y sus dilemas para los países periféricos
por: Bekerman, Marta, et al.
Publicado: (1998) -
La globalización económica y sus dilemas para los países periféricos /
por: Bekerman, Marta
Publicado: (1996) -
Capitalismo periférico. : crisis y transformación.
por: Prebisch, Raúl
Publicado: (1981) -
Desafíos culturales de la globalización
por: Guadarrama González, Pablo
Publicado: (1998) -
Monetarismo y capitalismo periférico en América Latina
por: Schuldt, Jürgen
Publicado: (1982)