El fascismo y la colectividad ítalo-argentina: 1922-1945
La hipótesis del autor es que en las décadas de 1920 y 1930 la aceptación del fascismo por parte de la colectividad italo-argentina -una de las concentraciones de italianos más grandes del mundo- se debió a dos factores: el primero, a que el régimen de Mussolini tuvo éxito en alcanzar el orden y la...
Autor principal: | Newton, Ronald C. |
---|---|
Formato: | Artículo de Revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Fundación de Investigaciones Históricas, Económicas y Sociales
1995
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/?a=d&c=ciclos&d=ciclos_v5_n9_01 https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ciclos&d=ciclos_v5_n9_01_oai |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
Industriales y comerciantes italianos en Argentina, el apoyo al fascismo: 1922-1955
por: Scarzanella, Eugenia
Publicado: (2004) -
Los fascismos
por: Buron, Thierry
Publicado: (1989) -
La experiencia fascista; sociedad y cultura en Italia, 1922-1945
por: Tannenbaum, Edward R.
Publicado: (1975) -
Fascismo trasatlántico : ideología, violencia y sacralidad en Argentina y en Italia, 1919-1945.
por: Finchelstein, Federico
Publicado: (2010) -
Fascismo trasatlántico : ideología, violencia y sacralidad en Argentina y en Italia, 1919-1945.
por: Finchelstein, Federico
Publicado: (2010)