Orígenes, desarrollo y desaparición de una empresa de capital nacional: la historia de Kasdorf S.A.
Este trabajo analiza la historia de una empresa -Kasdorf S.A.- de uno de los sectores industriales más antiguos en nuestro país, el sector lácteo. Se observará la evolución de una pequeña firma de capital nacional fundada por varios socios de origen alemán en la segunda década de este siglo con un p...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo de Revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Fundación de Investigaciones Históricas, Económicas y Sociales
1998
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/?a=d&c=ciclos&d=ciclos_v8_n16_08 https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ciclos&d=ciclos_v8_n16_08_oai |
Aporte de: |
Sumario: | Este trabajo analiza la historia de una empresa -Kasdorf S.A.- de uno de los sectores industriales más antiguos en nuestro país, el sector lácteo. Se observará la evolución de una pequeña firma de capital nacional fundada por varios socios de origen alemán en la segunda década de este siglo con un puñado de empleados, que llegó a convertirse en los años setenta en una empresa mediana y a ocupar a más de mil personas. Se intentará a través de este estudio comprender las causas de su crecimiento hasta alcanzar el cuarto lugar en el ranking de empresas del sector lechero y su posterior desaparición a mediados de la década de los ochenta como firma de capital nacional. Se trata de esta forma de contribuir a una mejor comprensión de los avatares que ha sufrido el sector industrial en la Argentina y en particular un conjunto de pequeñas y medianas empresas que nacieron durante la vigencia del modelo agro exportador en nuestro país, fueron exitosas mientras duró la etapa de industrialización sustitutiva de importaciones y no pudieron adaptarse a los cambios de las reglas del juego en la etapa de reestructuración económica iniciada a mediados de los setenta. |
---|