Una nueva forma de habitar en Buenos Aires: los countries en altura

Múltiples circunstancias me fueron conduciendo a realizar esta investigación: por un lado, el trabajo práctico que venimos haciendo en la materia de grado “Historia Urbana de Buenos Aires” sobre el habitar en la ciudad (1), trabajo que incluye un análisis personal de la casa y del barrio por parte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lupano, María Marta
Formato: Artículo artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas Mario J. Buschiazzo
Materias:
Acceso en línea:http://www.iaa.fadu.uba.ar/publicaciones/critica/0123.pdf
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=critica&d=critica_123_html
Aporte de:
Descripción
Sumario:Múltiples circunstancias me fueron conduciendo a realizar esta investigación: por un lado, el trabajo práctico que venimos haciendo en la materia de grado “Historia Urbana de Buenos Aires” sobre el habitar en la ciudad (1), trabajo que incluye un análisis personal de la casa y del barrio por parte de cada alumno y donde el eje central es el espacio doméstico y el espacio barrial para luego extenderlo al de la ciudad me permitió constatar, como sostiene Martín Barbero, que hay diversidad de formas y de prácticas, de estilos de vivir, de estructuras de sentir, diferentes modos de experimentar la pertenencia al territorio y las formas de vivir la identidad.