Discurso del Diseño: La revista Summa y el desarrollo del campo disciplinar del Diseño Gráfico en la Argentina (1963-1993)
En el marco de una investigación más amplia sobre la constitución del campo disciplinar del Diseño en la Argentina iniciada hace algunos años,2 el trabajo toma a la revista Summa (1963-1993) como una de las fuentes explicativas de dicho proceso. Así, Summa se convierte en el corpus principal de la...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas Mario J. Buschiazzo
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.iaa.fadu.uba.ar/publicaciones/critica/0178.pdf http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=critica&d=critica_178_html |
Aporte de: |
Sumario: | En el marco de una investigación más amplia sobre la constitución del campo disciplinar del Diseño en la Argentina iniciada hace algunos años,2 el trabajo toma a la revista Summa (1963-1993) como una de las fuentes explicativas de dicho proceso. Así, Summa se convierte en el corpus principal de la investigación en tanto le asigno un doble valor: el de haber sido testigo de los procesos de consolidación de los diseños en la Argentina (en tanto disciplinas académicas) durante las tres décadas de aparición; y el de haberse constituido, simultáneamente, en uno de los actores fundamentales de esa historia disciplinar. Summa no sólo difunde lo que acontece en el campo del Diseño sino que participa en su configuración. |
---|