Planes y proyectos para Buenos Aires, siglo XX
En diciembre de 1906, el Intendente Carlos de Alvear, comunicaba en una recepción en la Alcaldía de Paris, ofrecida por las autoridades francesas, que la Nación Argentina contrataba los servicios de Joseph-Antoine Bouvard, para llevar a cabo proyectos de embellecimiento urbano en Buenos Aires. El f...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas Mario J. Buschiazzo
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.iaa.fadu.uba.ar/publicaciones/critica/0094.pdf http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=critica&d=critica_94_html |
Aporte de: |
Sumario: | En diciembre de 1906, el Intendente Carlos de Alvear, comunicaba en una recepción en la Alcaldía de Paris, ofrecida por las autoridades francesas, que la Nación Argentina contrataba los servicios de Joseph-Antoine Bouvard, para llevar a cabo proyectos de embellecimiento urbano en Buenos Aires. El francés, Director de Trabajos Públicos de la capital francesa, elaboró dos propuestas para Buenos Aires. Durante su breve visita, en 1907, diseñó varios proyectos y un trazado de avenidas y diagonales céntricas, aprobado por el Legislativo Municipal y fuertemente criticado por los profesionales locales. En 1908, Manuel Güiraldes, el Intendente que sucede a Alvear, después de vanos intentos de cancelar su contrato, designó finalmente una Comisión de Técnicos locales cuyo objetivo era colaborar con el francés en la confección de una segunda versión. Esta fue publicada como Nuevo Plano1 , incluyó una memoria descriptiva y fue mencionada en los textos del Centenario, como sinónimo del proceso de modernización porteña. |
---|