Uso agropecuario de recursos naturales compartidos en el MERCOSUR : el caso del agua

El bloque conformado por Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay (MERCOSUR) ha ido ex- plorando estrategias de integración que intentan trascender las cuestiones aduaneras o me- ramente económicas, debido a la creciente concientización del cuidado del medioambiente para la generación futura. En este s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Henry, Ana María
Formato: article Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Economía General 2017
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/ecogralia/document/eg2017henryanamaria
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ecogralia&d=eg2017henryanamaria_oai
Aporte de:
Descripción
Sumario:El bloque conformado por Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay (MERCOSUR) ha ido ex- plorando estrategias de integración que intentan trascender las cuestiones aduaneras o me- ramente económicas, debido a la creciente concientización del cuidado del medioambiente para la generación futura. En este sentido esta investigación se focaliza en el problema de los recursos hídricos compartidos, en el marco del Sistema del Acuífero Guaraní en la región del MERCOSUR, ya que existe una necesidad estratégica para su protección. La Argentina y los países que conforman el bloque tienen la función de definir criterios sustentables y con- sensuados para garantizar la disponibilidad del recurso.