Los modelos de formación docente para la escuela secundaria, 1880-1920: ¿entre la academia y el aula?
En este trabajo se analiza la formación docente para la escuela secundaria en el momento de su conformación, últimas décadas del siglo XIX y primeras del siglo XX. Las instituciones encargadas de formar profesores para la escuela media en esos momentos eran las Escuelas Normales de Profesores, la Fa...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | publishedVersion Artículo |
Lenguaje: | Español Español |
Publicado: |
Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/10043 http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=reviice&d=filo-10043_oai |
Aporte de: |
Sumario: | En este trabajo se analiza la formación docente para la escuela secundaria en el momento de su conformación, últimas décadas del siglo XIX y primeras del siglo XX. Las instituciones encargadas de formar profesores para la escuela media en esos momentos eran las Escuelas Normales de Profesores, la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires y los Institutos del Profesorado; entre las cuales se entabló una disputa por el campo profesional.\n
Se presenta aquí un análisis de los planes de estudio y los programas de las materias de modo de identificar las diferencias y las similitudes entre los modelos de docentes a los que apuntaba cada institución, haciendo hincapié en el análisis de la formación pedagógica. |
---|