Influencia del flujo sanguíneo óseo sobre la proliferación de la médula eritroide en las vértebras caudales de la rata
En este trabajo son presentados varios experimentos en los que se determinó el flujo sanguíneo óseo mediante la incorporación de F18 y la proliferación de la médula ósea eritride mediante la captación de Fe59 en las vértebras caudales de la rata. La elevación de la temperatura dentro de los límites...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo info:ar-repo/semantics/artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontología.
1970
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.odontologia.uba.ar/items/show/94 https://repositorio.odontologia.uba.ar/items/show/94 https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=odonto&d=repo-94_oai |
Aporte de: |
Sumario: | En este trabajo son presentados varios experimentos en los que se determinó el flujo sanguíneo óseo mediante la incorporación de F18 y la proliferación de la médula ósea eritride mediante la captación de Fe59 en las vértebras caudales de la rata. La elevación de la temperatura dentro de los límites fisiológicos, por encima de la existente en esas zonas distales produjo marcado aumento del flujo sanguíneo óseo y desarrollo de médula eritroide. El desarrolo de esta fue mayor cuando también se elevó la concentración de etritropoyetina [i.e.eritropoyetina] plasmática, pero no ocurrió en las mismas condiciones cuando la temperatura no fue alterada. |
---|