Alteración de la Mineralización de Tejidos Dentarios y Paradentarios Inducida por Bisfosfonatos en Ratas Wistar

Desordenes sistémicos de la homeostasis mineral o fallas en la mineralización de la matriz extracelular pueden afectar tanto a las piezas dentarias como a su aparato de sostén, conduciendo al fracaso de los tratamientos odontológicos. Existe poca evidencia científica sobre modelos animales que permi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Rodríguez, Juliana, Gualdoni, Gisela Soledad, Sosa De Lucca, Melina, Biagini, Sebastián, Angulo Pescorán, Franz Jean Pier, Rodríguez, Tomás, Patitucci, William Eduardo, Reboredo, Guido Lautaro, De Lucca, Romina Carmen
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Odontologia | DG TIC-TD 2023
Materias:
Acceso en línea:https://revista.odontologia.uba.ar/index.php/rfouba/article/view/180
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=odonto&d=revis-180_oai
Aporte de:
Descripción
Sumario:Desordenes sistémicos de la homeostasis mineral o fallas en la mineralización de la matriz extracelular pueden afectar tanto a las piezas dentarias como a su aparato de sostén, conduciendo al fracaso de los tratamientos odontológicos. Existe poca evidencia científica sobre modelos animales que permitan estudiar la respuesta de tejidos dentarios/paradentarios frente a este tipo de desórdenes. El objetivo del presente trabajo fue estudiar experimentalmente alteraciones de la biomineralización inducidas por bisfosfonatos en ratas Wistar. Para ello, 20 ratas Wistar hembras y machos (35±10 g) fueron tratados con 20 mg/kg de etidronato bisódico (EHBP) o solución fisiológica (control) vía intraperitoneal 5 veces por semana durante 3 semanas. Luego de la eutanasia, se extrajeron las mandíbulas para su procesamiento y análisis histológico (H&E). Mediante microfotografías digitales se evaluó: área ósea/área total, espesor de ligamento periodontal, áreas de dentina y de cemento. Los resultados se analizaron estadísticamente mediante el test T de Student para comparaciones entre grupos y el test ANOVA de 2 vías para las comparaciones intersexo. Los grupos EHBP presentaron mayor proporción de osteoide, dentina y cemento no mineralizados respecto a los controles, siendo más marcadas las diferencias en las hembras. Las hembras del grupo EHBP mostraron una disminución significativa en el espesor del ligamento periodontal respecto de los controles, aunque esta tendencia no se observó en machos. Los resultados del presente estudio demuestran que el EHBP, en la dosis y tiempo estudiados, altera los procesos de biomineralización tanto del tejido óseo como de los tejidos dentarios.