Ocupación de tierras e integración agroindustrial: reproducción de la agricultura familiar en el nordeste de Misiones (Argentina)
Se describen las estrategias de reproducción social de los agricultores familiares que accedieron a la tierra en la etapa de expansión de la frontera agraria de Misiones (ocupación no planificada de tierras fiscales en el período 1970-1990). Integrados al complejo agroindustrial tabacalero, estos p...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo de Revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro Interdisciplinario de Estudios Agrarios
2006
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/?a=d&c=riea&d=riea_v25_n1_01 https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=riea&d=riea_v25_n1_01_oai |
Aporte de: |
Sumario: | Se describen las estrategias de reproducción social de los agricultores familiares que accedieron a la tierra en la etapa de expansión de la frontera agraria de Misiones (ocupación no planificada de tierras fiscales en el período
1970-1990). Integrados al complejo agroindustrial tabacalero, estos productores aprovecharon la relativa disponibilidad de tierra instalando a la mayoría de los hijos en la agricultura. Describimos este modelo abierto de pluri-instalación centrándonos en la fase de reemplazo, cuando el titular se retira y surge el problema de la continuidad de la explotación. A partir de un estudio localizado (depto. San Pedro, nordeste de Misiones), reflexionamos sobre el uso de la lógica doméstica, específica y no formalizada, en la reproducción de relaciones económicas. |
---|