Disponibilidad y uso del agua en relación a las técnicas productivas utilizadas, en áreas de llanura con producción de secano

Se indaga sobre las tecnologías agronómicas en relación al agua en un área de llanura, el partido de Tres Arroyos, Provincia de Buenos Aires, donde se instrumenta un sistema de gerenciamiento integral de recursos hídricos (GIRH). Se describe el perfil socio productivo del área de estudio, enmarcado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Block, Karina, Bilello, Graciela
Formato: Artículo de Revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro Interdisciplinario de Estudios Agrarios 2012
Materias:
Acceso en línea:http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/?a=d&c=riea&d=riea_v37_n1_05
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=riea&d=riea_v37_n1_05_oai
Aporte de:
Descripción
Sumario:Se indaga sobre las tecnologías agronómicas en relación al agua en un área de llanura, el partido de Tres Arroyos, Provincia de Buenos Aires, donde se instrumenta un sistema de gerenciamiento integral de recursos hídricos (GIRH). Se describe el perfil socio productivo del área de estudio, enmarcado en el actual proceso de intensificación agrícola y, a partir de ello, se identifican y caracterizan las tecnologías disponibles a nivel predial en relación al agua, describiendo sus impactos en situaciones extremas de provisión del recurso. Esta información se recaba, sistematiza y analiza a partir de entrevistas semiestructuradas a expertos de diferentes disciplinas de las ciencias agropecuarias.