Tierra, poder y sociedad en la Campaña Rioplatense Colonial
Se estudian las formas de poder estatal en el ámbito de antiguo poblamiento de la campaña bonaerense durante el siglo XVIll. Esta delimitación del objeto de estudio de forma artificial, no debe hacernos perder la perspectiva de que estamos hablando de una pequeña región rural inserta en un sistema c...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo de Revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro Interdisciplinario de Estudios Agrarios
1998
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/?a=d&c=riea&d=riea_v5_n1_01 https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=riea&d=riea_v5_n1_01_oai |
Aporte de: |
Sumario: | Se estudian las formas de poder estatal en el ámbito de antiguo poblamiento de la campaña bonaerense durante el siglo XVIll. Esta delimitación del objeto de estudio de forma artificial, no debe hacernos perder la perspectiva de que estamos hablando de una pequeña región rural inserta en un sistema cuya determinación fundamental era la dependencia colonial, "toda vez que quien en última instancia gobierna, legisla, juzga y se beneficia con los tributos, los impuestos y las asimetrías comerciales es principalmente la clase dominante en España, que, no sin conflictos, se expresó concentradamente a través de las intituciones de la monarquia absoluta. |
---|