Gestión de riesgos agropecuarios en el sector del cacao en Ecuador

A través de un análisis exploratorio, el presente trabajo identifica los riesgos agropecuarios del sector de cacao ecuatoriano ocurridos en el período 2002-2014. Con los datos del Instituto Ecuatoriano de Estadísticas y Censos (INEC, 2015) se reconocieron las principales amenazas de pérdidas de cult...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Rodríguez Vera, Denisse Elizabeth, Fusco, Miguel
Formato: Artículo publishedVersion
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/rimf/document/rimf_v6_n1_04
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=modelfin&d=rimf_v6_n1_04_oai
Aporte de:
Descripción
Sumario:A través de un análisis exploratorio, el presente trabajo identifica los riesgos agropecuarios del sector de cacao ecuatoriano ocurridos en el período 2002-2014. Con los datos del Instituto Ecuatoriano de Estadísticas y Censos (INEC, 2015) se reconocieron las principales amenazas de pérdidas de cultivo de cacao: sequía, inundaciones, plagas, enfermedades y otros. Estas causas fueron categorizadas con los siguientes riesgos agrícolas: riesgo climático, riesgo de precios, riesgo del proceso productivo, riesgo de financiamiento y riesgo institucional. Estos riesgos ocasionaron pérdidas de 289.795 hectáreas, lo que representa USD 222 millones. Se expone además los casos encontrados por cada tipo de riesgo y se analiza el plan de gestión con el que se mitigan estos riesgos en Ecuador. Finalmente, en las conclusiones se proponen otras investigaciones y desarrollos de trabajos para mejorar la administración de riesgos en base al período estudiado.