El análisis estático-comparativo en modelos Mundell-Fleming
El modelo de Mundell-Fleming fue desarrollado en base a los trabajos seminales de James Fleming (1962) y Robert Mundell (1962, 1963). Su mayor aporte fue el de incorporar los movimientos internacionales de capitales en los modelos basados en el análisis Keynesiano IS-LM de una economía cerrada y, de...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2014
|
Acceso en línea: | http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/rimmage/document/rimmage_v1_n1_02 https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=rimmage&d=rimmage_v1_n1_02_oai |
Aporte de: |
Sumario: | El modelo de Mundell-Fleming fue desarrollado en base a los trabajos seminales de James Fleming (1962) y Robert Mundell (1962, 1963). Su mayor aporte fue el de incorporar los movimientos internacionales de capitales en los modelos basados en el análisis Keynesiano IS-LM de una economía cerrada y, de esta forma, brindar un marco para la evaluación de los impactos de distintas políticas macroeconómicas en una economía abierta. Este trabajo focaliza la aplicación del Teorema de Existencia Generalizado de las Funciones Implícitas para análisis de estática comparativa en este modelo. Los mismos comprenden política fiscal y monetaria en regímenes de tipo de cambio fijo y flexible con movilidad imperfecta y perfecta de capitales. |
---|